Coach educativo, tutor, orientador, asesor e influencer son algunas profesiones o perfiles que tienen ciertas cosas en común, pero también diferencias. El principal aspecto en común de todos ellos es que todos tratan de influir en terceras personas, aunque de distinta forma. El tutor lo hace para educar en ciertos valores, el orientador trata de guiar a los alumnos hacia los estudios que más le convengan, el asesor aconseja sobre diversas cuestiones y el influencer trata de crear tendencias a menudo relacionadas con la moda y detrás de ellos suele estar alguna empresa que los utiliza a modo de publicidad aprovechando su visibilidad. Una profesión que se podría añadir a esta lista es la de publicista, ya que se asemeja al resto en el sentido de tratar de influir sobre terceras personas para conseguir modificar en algún aspecto su conducta y sobre todo está muy relacionada con la de influencer.
Para la entrada sobre los proyectos educativos he escogido el del centro en el que estudié, el IES Marqués de Lozoya. En él se pone énfasis en algunos aspectos como la integración de los alumnos y la consecución de un éxito educativo cimentado en la cooperación y la excelencia. Además se destaca especialmente el involucramiento y la participación activa de las familias en el día a día del centro. Estos son los principales valores promovidos en este centro educativo situado en Cuéllar, en la provincia de Segovia, en el que cursé la Enseñanza Secundaria Obligatoria y el Bachillerato y del que guardo muy buenos recuerdos.
¡Hola, Diego! Wow, jamás se me habría ocurrido incluir la profesión de publicista entre todas esas, pero ahora que lo has dicho, no puedo dejar de verlo. Es que tienes toda la razón; la publicidad influye muchísimo sobre nosotros, lo queramos o no.
ResponderBorrar¡Un saludo!