Ir al contenido principal

La Educación en Castilla y León

Esta nueva entrada trata sobre la educación en Castilla y León. Según señala el artículo de El Norte de Castilla "Colegios e institutos con bajos resultados reabren sus puertas con esperanzas de mejora", el modelo educativo de nuestra comunidad autónoma cuenta con dos principales fortalezas.

La primera es el informe Pisa que situó al de Castilla y León como el mejor sistema de educación no universitaria del país. Este informe también señaló algunos centros con menor rendimiento, aunque se llevó a cabo un plan para hacer frente a este problema y mejorar así sus resultados para equipararlos al resto de centros de la comunidad. Otra de las principales fortalezas del modelo castellanoleonés es la enseñanza bilingüe, de tal forma que es la segunda comunidad con mayor porcentaje de estudiantes cursando programas bilingües, algo realmente importante en la actualidad ya que el dominio de varios idiomas está cobrando mucho peso en distintos ámbitos, tanto educativos como laborales. De esta forma, también se está produciendo un aumento de los centros BIT (bilingüismo, inclusión y tecnología).

Por otro lado, en el artículo también se señalan algunos inconvenientes. El primero y más destacable es el cierre de centros escolares en el medio rural, cuatro en el año de publicación del artículo, y apunta que otros catorce centros podrían verse en la misma situación en poco tiempo. Este es un problema constante en Castilla y León, una comunidad muy castigada por la despoblación y que cada vez cuenta con menor población joven. El segundo problema que se apunta es el aumento de los centros gueto, en los que todos sus alumnos se encuentran en riesgo de exclusión social. De igual forma que con el cierre de escuelas rurales, en el año de publicación del texto se contaban veinte centros de este tipo, además de otros ochenta que iban por el mismo camino. No obstante, también se señalaban políticas e iniciativas destinadas a resolver esta situación.

En conclusión, cabe el optimismo, pero con moderación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Consejos escolares

 Durante la última sesión de la asignatura "Procesos y contextos educativos" se nos encargó la creación por grupos de un Consejo Escolar. Dentro de esta actividad debíamos establecer el nombre y la tipología del centro, entre otros aspectos. Una de las cuestiones a resolver fue la elaboración de una definición de Educación. En el grupo formado por el I.E.S. Rosa Chacel propusimos la siguiente: Proceso de perfeccionamiento del ser humano mediante la transmisión de valores comunes con el objetivo de potenciar habilidades y pensamientos críticos y reflexivos. En el proceso creativo de esta definición surgieron varios conceptos clave a partir de los cuales se estructuró esta. Los principales fueron perfeccionamiento, transmisión, valores, habilidades y pensamientos. A continuación procedimos a enumerar los valores que pensamos que tienen los jóvenes actualmente. De mayor a menor importancia colocamos las siguientes: Amigos y conocidos, Tiempo libre/ocio, Familia, Pareja, Ganar di...

Entrada "friki"

 En esta entrada me gustaría hablar de un tema musical que me gusta bastante. Se trata de la adaptación de canciones de un género a otro distinto utilizando instrumentos diferentes de los utilizados en la canción original y que sean propios del género al que se está trasladando la canción. Para ilustrar esto os dejaré una versión del tema "Seek and destroy" de Metallica trasladada al country estadounidense. https://youtu.be/F5m_8HuEBI4

Objeto que te llevarías a una isla desierta

 En la última clase de Procesos y contextos educativos el profesor nos pidió que hablásemos de algún objeto que nos llevaríamos a una isla desierta. La mayoría optó por escoger objetos con algún significado o al que tuvieran cierto apego emocional. Sin embargo, yo me uno a la elección de otros compañeros como Catalina, que optaron por un objeto que tuviera cierta utilidad en esa situación. Por ello, el objeto que yo me llevaría a una isla desierta sería un machete. Tiene multitud de aplicaciones en la naturaleza y sería de gran utilidad en esa situación